Tocopilla volvió a llenarse de colores, música y alegría con la quinta versión del Carnaval Intercultural Farolito Costero, una jornada que reunió a más de mil personas en el corazón de la ciudad, consolidándose como una de las celebraciones más esperadas y significativas del calendario cultural local.
El evento se desarrolló el pasado sábado 18 de octubre, comenzando con un colorido pasacalle que recorrió la calle 21 de mayo, desde la Plazoleta Bernardo O’Higgins, frente al monumento de Alexis Sánchez, hasta la Plaza Carlos Condell, donde se vivió una verdadera fiesta ciudadana. Durante el recorrido, se implementaron medidas especiales de tránsito para garantizar la seguridad del público y de los participantes.
Las calles de Tocopilla se visten de fiesta
El pasacalle reunió a diversas agrupaciones provenientes de Antofagasta, Tocopilla, Iquique y Mejillones, que deslumbraron con sus danzas y trajes tradicionales. Entre ellas se presentaron los Tobas Antawara, Caporales Juventud Ariaka, Tinku San Simón, Tobas Guardianes del Amazonas, Morenada Central Aroma Sin Frontera, Tinku Jach’a Marka, Caporales Reales Brillantes, Raíces Bolivianas (Afrodescendientes), Morenada Tocopilla y Tumbe Perla Morena, todas acompañadas por las bandas de bronces Wanpu, Ecos, Ankus y Wila Masi.
Además, la jornada incluyó una feria de emprendedores locales instalada en calle Aníbal Pinto, entre Sucre y 21 de mayo, donde decenas de tocopillanos ofrecieron productos artesanales, gastronómicos y creaciones propias, dando vida a un espacio que fomentó la economía local y el trabajo comunitario.
Chico Trujillo hizo vibrar a Tocopilla
El cierre del carnaval estuvo a cargo de la reconocida banda nacional Chico Trujillo, que encendió la noche con su inconfundible cumbia chilena y puso a bailar a todos los asistentes en el frontis de la Plaza Carlos Condell.
El espectáculo contó también con la participación de las bandas locales Kuska Wiñay y SUYAY, quienes fueron los encargados de abrir la jornada musical con toda la energía y el ritmo que caracteriza a la fiesta del Farolito.
La asistencia fue masiva, con familias completas que disfrutaron de un ambiente lleno de cultura, alegría y unión, reafirmando el éxito de esta iniciativa que año a año se consolida como un referente cultural del norte del país.
Identidad y patrimonio tocopillano
El Farolito Costero no solo fue una celebración artística, sino también una instancia para revalorar las raíces locales y mantener vivas las tradiciones que dan identidad a Tocopilla.
El carnaval lleva su nombre en honor al “farolito” (Malesherbia tocopillana ricardi), una planta endémica del territorio, y al Pueblo Chango, patrimonio vivo del litoral, cuyo reconocimiento como décimo pueblo originario de Chile se conmemora cada mes de octubre.
La Ilustre Municipalidad de Tocopilla, junto a la Fundación Cultural de Tocopilla, agradecieron el apoyo de Minera El Abra, destacando el éxito del evento. Además, valoraron la participación de todas las agrupaciones, emprendedores y asistentes que dieron vida a esta quinta versión.















