El programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en convenio con la Ilustre Municipalidad de Tocopilla, surge como una manera de fortalecer la autonomía económica de las mujeres en su diversidad mediante la implementación de iniciativas, acciones y programas con pertinencia cultural y territorial, que promuevan la generación de ingresos, el acceso y control de sus recursos, su incorporación, permanencia y desarrollo en el mundo del trabajo remunerado.
Mujer Jefa de Hogar
Se entiende por jefa de hogar la mujer que es económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar. Se incluirán, además, a las mujeres que están en condición de Trabajadora Jefa de Núcleo Secundario (mujer económicamente activa que vive al interior de un hogar que tiene un jefe o jefa distinto a ella, pero con su aporte económico mantiene cargas familiares de su núcleo).
1. Mujeres Jefas de Hogar o de Núcleo.
2. Tener entre 18 a 65 años.
3. Ser económicamente activa.
4. Pertenecer a los quintiles I al III comprobados con la ficha de selección del programa.
5. Vivir o trabajar en la comuna donde se implemente el programa.
6. No haber sido participante del PMJH en los últimos 3 años.
7. Derivada de los programas de SernamEG, programa VCM se ingresa sin requisitos de selección.
8. Ingreso preferente para las mujeres participantes del subsistema de Seguridad y Oportunidades (SSyO).
9. Mujeres que hayan participado en el Programa Mujer Emprende, no podrán acceder al PMJH ni pueden participar simultáneamente.
Cobertura: 100 mujeres anuales. –
Programa Mujeres Jefas de Hogar, contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de la entrega de un conjunto de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.
Desarrollar capacidades y habilidades laborales de las jefas de hogar, a través de talleres de formación para mejorar sus condiciones para el trabajo remunerado tanto dependiente como independiente.
Articular con la institucionalidad pública y privada el acceso de las participantes a la oferta existente para mejorar sus oportunidades de desarrollo en el trabajo dependiente como independiente de acuerdo con sus necesidades y demandas. A través de los talleres de formación para el trabajo, que es la primera intervención, para luego realizar la construcción de sus proyectos laborales elaborado por las mujeres jefas de hogar participantes del programa.
El Programa Jefas de Hogar hace visible desde el enfoque de igualdad de género las brechas y discriminaciones que viven las mujeres jefas de hogar para el ejercicio de su autonomía económica y mejoramiento de su calidad de vida, con énfasis en la empleabilidad, sea esta dependiente o por cuenta propia y el impacto que produce el trabajo no remunerado referido a las responsabilidades doméstico-familiar y los cuidados.
La postulación al Programa Jefa de Hogar son los meses de enero, febrero y marzo de cada año, donde se le aplica una ficha básica institucional y una ficha especifica, la cual se ingresas al sistema de gestión de programas SGP.
CARGO | FONO | |
ALCALDE | (55)2421345 | |
SECRETARIA | (55)2421347 | |
ADM.MUNICIPAL | (55)2421365 | |
JEFE GABINETE | (55)2421343 | |
ADMINISTRATIVO | (55)2421384 | |
ASESOR JURIDICO | (55)2421383 |
CARGO | NOMBRE | FONO |
SECRETARIA |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
SECRETARIO MUNICIPAL |
| |
SECRETARIA |
| |
SECRETARIA |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
DIRECTOR |
| |
MEDIO AMBIENTE |
| |
PRESUPUESTO Y RENDICIONES |
| |
LICITACION Y COMPRA |
| |
ARQUITECTO |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
DIRECTORA |
| |
SECRETARIA FINANZAS |
| |
REMUNERACIONES |
| |
ADQUISICIONES |
| |
FINANZAS |
| |
PAGO PROVEEDORES |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
TESORERA |
| |
ADMINISTRATIVA |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
DIRECTOR |
| |
ORG. COMUNITARIAS |
| |
SECRETARIA |
| |
RECEPCION |
| |
ASISTENTE SOCIAL |
| |
ASISTENTE SOCIAL |
| |
SUBSIDIO AGUA |
| |
REGISTRO SOCIAL DE HOGARES |
| |
SUBSIDIO FAMILIAR | ||
COORDINADORA SSYO |
| |
COORDINADORA MJH |
| |
FOMENTO PRODUCTIVO |
| |
PROGRAMA CALLE |
| |
DIDECO |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
ENCARGADO |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
ENCARGADO DE RENTAS |
| |
ADMINISTRATIVO |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
DIRECTOR CONTROL |
| |
SECRETARIA CONTROL |
| |
CONTROL |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
ENCARGADO |
| |
SECRETARIA |
| |
SECRETARIA |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
DIRECTOR |
| |
SECRETARIA |
| |
PROFESIONAL |
| |
PROFESIONAL |
| |
PROFESIONAL |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
DIRECTOR |
| |
SECRETARIA |
| |
LICENCIAS DE CONDUCIR |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
ENCARGADO |
| |
SECRETARIA |
|
CARGO | NOMBRE | FONO |
SECRETARIO DE POLICIA LOCAL |
| |
SECRETARIA | ||
Actuaria |
CARGO | NOMBRE | FONO |
JEFE DE OPERACIONES |
| |
SECRETARIA |
| |
PORTERÍA | GUARDIA |
CARGO | NOMBRE | FONO |
INFORMATICO |
| |
INFORMATICO |
| |
|
BIBLIOTECA MUNICIPAL | |||
ENCARGADA |
|
| |
CEMENTERIO | |||
ADM. CEMENTERIO |
|
| |
SENDA | |||
ENCARGADO |
|
| |
OMIL | |||
ENCARGADA |
|
| |
MEDIO AMBIENTE | |||
ENCARGADO PDA |
|
| |
CENTRO DE LA MUJER | |||
COORDINADORA |
|
| |
OPD | |||
COORDINADORA |
|
| |
SERNAC | |||
ENCARGADA |
|
| |
FOMENTO PRODUCTIVO | |||
ENCARGADA |
|
| |
CASINO MUNICIPAL | |||
| |||
CENTRO DEL ADULTO MAYOR | |||
ENCARGADO |
|
| |
TEATRO | |||
ENCARGADO |
|
|