Trámites en DOM

1.Recepción

2.Número municipal

3.No expropiación

4.Informaciones Previas

5.Vivienda Social

6.Uso de Suelo

7.Uso de suelo para resolución sanitaria

8.Habitabilidad

9.Urbanización

10.Levantamiento de prohibiciones

 

  • Fotocopia de la escritura, o Certificado de dominio vigente,    para acreditar propiedad.

 

  • Certificado de avalúo fiscal simple, en el caso que el Rol no aparezca en la escritura, y certificado de avalúo fiscal detallado, para solicitar Certificado de Vivienda Social

 

  • En el caso del Certificado de Uso de suelo para “Resolución sanitaria” se exigirá la iniciación de actividades y contar con la visita y aprobación de la inspección técnica al local comercial, por parte de un inspector de la DOM.

Artículo 5.1.4 OGUC

  1. Obra Menor 
  2. Obra Menor de ampliaciones de viviendas sociales y de regularización de edificaciones  anteriores al 31 de julio de 1959.
  3. Alteración, Reparación o Reconstrucción.
  4. Demolición
  5. Permisos para nuevas construcciones que se realicen en zonas declaradas afectadas por catástrofe. (actualmente NO VIGENTE)
  6. Regularizaciones de construcciones existentes en zonas declaradas afectadas por catástrofe. (actualmente NO VIGENTE)
  7. PLAZO DE REVISIÓN OBRAS MENORES                        15 DÍAS

Contar con el patrocinio de un profesional competente, según el artículo 1.1.2 Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, que puede ser de cualquier comuna de Chile, mientras mantenga su Patente profesional al día

“Profesional competente”: el arquitecto, ingeniero civil, ingeniero constructor o constructor civil, a quienes, dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, les corresponda efectuar las tareas u obras a que se refiere la Ley General de Urbanismo y Construcciones y la presente Ordenanza”

El profesional deberá conformar un expediente formal con los requisitos mínimos establecidos en el artículo de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción correspondiente al tipo de permiso

En el caso de permisos sobre viviendas sociales o viviendas económicas se debe contar con certificado que acredite la condición de “vivienda social” o bien de “vivienda económica”.

  1. Solicitud firmada por el propietario y el arquitecto autor del proyecto.
  2. Declaración simple del propietario manifestando ser titular de dominio del predio.
  3. Fotocopia del Certificado de Informaciones Previas.
  4. Declaración simple del arquitecto autor del proyecto, en que señale que la obra menor cumple con las todas las normas de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y de esta Ordenanza, cuando corresponda.
  5. Croquis de emplazamiento, a escala, en que se grafique la edificación existente
    y la obra menor, con indicación de sus distancias hacia los deslindes respectivos, incluyendo los puntos de aplicación de rasantes.
  6. Plano a escala 1: 50, en que se grafique planta general y elevaciones con las
    cotas mínimas indispensables, que permitan definir los aspectos formales, dimensionales y funcionales de la obra menor con individualización de los recintos y cuadro de superficies.
  7. Especificaciones técnicas resumidas, señalando las partidas más relevantes de la obra.

 
En estos casos, se deberá pagar el derecho municipal establecido en el número 2 del artículo 130º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones

Artículo 5.1.6 OGUC

  1. Obra Nueva
  2. Ampliación mayor a 100 m2
  3. Alteración
  4. Reparación
  5. Reconstrucción

Contar con el patrocinio de un profesional competente, según el artículo 1.1.2 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, que puede ser de cualquier comuna de Chile, mientras mantenga su Patente profesional al día.

PLAZO DE REVISIÓN OBRAS NUEVAS                        30 DÍAS

  1. Solicitud firmada por el propietario y el arquitecto proyectista, indicando en ella o
    acompañando, según corresponda, los siguientes antecedentes:a) Lista de todos los documentos y planos numerados que conforman el expediente, firmada por el arquitecto proyectista.
    b) Declaración simple del propietario de ser titular del dominio del predio.
    c) Las disposiciones especiales a que se acoge el proyecto, en su caso.
    d) Los profesionales competentes que intervienen en los proyectos.
    e) Si el proyecto consulta, en todo o parte, edificios de uso público.
    f) Si cuenta con informe favorable de un Revisor Independiente y la individualización de éste.
    g) Si cuenta con informe favorable de Revisor de Proyecto de Cálculo Estructural y la
    individualización de éste.
    h) Si cuenta con anteproyecto aprobado y vigente que haya servido de base para el
    desarrollo del proyecto, acompañando fotocopia de la resolución de aprobación.
  2. Fotocopia del Certificado de Informaciones Previas vigente.
  3. Formulario único de estadísticas de edificación.
  4. Informe del Revisor Independiente, cuando corresponda.
  5. Informe favorable de Revisor de Proyecto de Cálculo Estructural, cuando corresponda.
  6. Certificado de factibilidad de dación de servicios de agua potable y alcantarillado.
  7. Planos de arquitectura numerados.
  8. Cuadro de superfícies.
  9. Plano comparativo de sombras, en caso de acogerse al artículo 2.6.11
  10. Proyecto de cálculo estructural cuando corresponda de acuerdo con el artículo 5.1.7.
  11. Especificaciones Técnicas de las partidas contempladas en el proyecto.
  12. Levantamiento topográfico.
  13. Carpeta de Ascensores e Instalaciones similares.
  14. Plano de Accesibilidad Universal en caso de edificios a los que se refiere el Artículo 4.1.7.
  15. Proyecto de telecomunicaciones junto con sus planos y respectivas especificaciones técnicas.
  16. Comprobante de ingreso del Informe de Mitigación de Impacto Vial, cuando corresponda

1.Obras de carácter no estructural al interior de una vivienda.

2.Elementos exteriores sobrepuestos que no requieran cimientos.

3.Cierros interiores.

4.Obras de mantención.

5.Instalaciones interiores adicionales a las reglamentariamente requeridas, sin perjuicio del cumplimiento  de las normas técnicas que en cada caso correspondan, tales como: instalaciones de computación, telefonía, música, iluminación decorativa, aire acondicionado, alarmas, controles de video, y otras.

6.Piscinas privadas a más de 1,5 m del deslinde con predios vecinos.

7.Instalación de antenas de telecomunicaciones. En este caso el interesado deberá presentar a la  Dirección de Obras Municipales, con una antelación de al menos 15 días, un aviso de instalación,  adjuntando algunos documentos que establece la O.G.U.C.

8.La ejecución de obras de jardinería y ornato en predios privados a las obras de urbanización señaladas en el, incluida su correspondiente solución de riego, siempre que no correspondan  artículo 3.2.11. de esta Ordenanza.

Al finalizar las respectivas obras, se deberá presentar un expediente a la Dirección de Obras Municipales que contendrá los siguientes documentos y antecedentes, suscritos por el propietario y el arquitecto:

a) Planos del proyecto.

b) Especificaciones técnicas.

c) Planos de las instalaciones que se incorporan o modifican, incluyendo los certificados de recepción de éstas por la autoridad competente, cuando corresponda.

d) Informe del arquitecto, identificando la normativa legal, reglamentaria y técnica aplicable al proyecto, señalando que éste no altera la estructura de la edificación y que las obras fueron ejecutadas de conformidad a dicho proyecto.

e) Fotocopia del comprobante de pago al día de la patente profesional del arquitecto

Solo si este expediente contiene todos y cada uno de los documentos y antecedentes señalados en el párrafo anterior, y existe correspondencia entre ellos, el Director de Obras Municipales procederá a su archivo en el expediente del permiso de la edificación en la que se

 efectúan estas obras, o en una sección
creada para estos fines en el catastro de obras de urbanización y edificación, en
caso de no existir expediente de permiso. En caso contrario, cuando falte alguno de los documentos y antecedentes requeridos, o no haya correspondencia
entre éstos, el ingreso de este expediente será rechazado, emitiendo el respectivo comprobante de rechazo timbrado y fechado indicando el motivo del rechazo. En este trámite no procederá emitir el Acta de observaciones señalada en el
artículo 1.4.9. de esta Ordenanza General.


Las edificaciones con destino vivienda estarán exentas de la obligación de presentar el expediente que se refiere este numeral.

 

Alcaldía
 CARGO FONO
 ALCALDE (55)2421345  
SECRETARIA (55)2421347  
ADM.MUNICIPAL (55)2421365  
JEFE GABINETE (55)2421343  
ADMINISTRATIVO (55)2421384 
ASESOR JURIDICO (55)2421383  
Transparencia

 CARGO

              NOMBRE 

FONO

SECRETARIA

 

(55)2421303

Secretaría Municipal

 CARGO

            NOMBRE 

FONO

SECRETARIO MUNICIPAL

 

(55)2421336

SECRETARIA

 

(55)2421332

SECRETARIA

 

(55)2421348

Secoplan

 CARGO

  NOMBRE 

FONO

DIRECTOR

 

(55)2421333

MEDIO AMBIENTE

 

(55)2421393

PRESUPUESTO Y RENDICIONES

 

(55)2421377

LICITACION Y COMPRA

 

(55)2421344

ARQUITECTO

 

(55)2421378

Administración y Finanzas

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

DIRECTORA

 

(55)2421311

SECRETARIA FINANZAS

 

(55)2421363

REMUNERACIONES

 

(55)2421349

ADQUISICIONES

 

(55)2421346

FINANZAS

 

(55)2421314

PAGO PROVEEDORES

 

(55)2421312

Tesorería

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

TESORERA

 

(55)2421315

ADMINISTRATIVA

 

(55)2421316

Direccion Desarrollo Comunitario

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

DIRECTOR

 

(55)2421355

ORG. COMUNITARIAS

 

(55)2421356

SECRETARIA

 

(55)2421364

RECEPCION

 

(55)2421360

ASISTENTE SOCIAL

 

(55)2421307

ASISTENTE SOCIAL

 

(55)2421371

SUBSIDIO AGUA

 

(55)2421361

REGISTRO SOCIAL DE HOGARES

 

(55)2421362

SUBSIDIO FAMILIAR

 

(55)2421323

COORDINADORA SSYO

 

(55)2421358

COORDINADORA MJH

 

(55)2421386

FOMENTO PRODUCTIVO

 

(55)2421338

PROGRAMA CALLE

 

(55)22331100

DIDECO

 

(55)2421330

Oficina de Partes

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

ENCARGADO

 

(55)2421310

Depto. Rentas

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

ENCARGADO DE RENTAS

 

(55)2421329

ADMINISTRATIVO

 

(55)2421399

Depto. Control

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

DIRECTOR CONTROL

 

(55)2421301

SECRETARIA CONTROL

 

(55)2421328

CONTROL

 

(55)2421302

Recursos Humanos

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

ENCARGADO

                  

(55)2421305

SECRETARIA

 

(55)2421308

SECRETARIA

                

(55)2421359

Dirección Obras

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

DIRECTOR

 

(55)2421322

SECRETARIA

 

(55)2421320

PROFESIONAL

 

(55)2421352

PROFESIONAL

 

(55)2421339

PROFESIONAL

 

(55)2421374

Depto.Tránsito

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

DIRECTOR

 

(55)2421341

SECRETARIA

 

(55)2421318

LICENCIAS DE CONDUCIR

 

(55)2421319

Casa Cultura

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

ENCARGADO

 

(55)2421369

SECRETARIA

  

(55)2421368

Juzgado Policia Local

 CARGO

            NOMBRE 

FONO

SECRETARIO DE POLICIA LOCAL

 

(55)2421331

SECRETARIA

 

(55)2421342

Actuaria

 

(55)2421340

Aseo y Ornato

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

JEFE DE OPERACIONES

 

(55)2421374

SECRETARIA

 

(55)2421375

PORTERÍA

GUARDIA

(55)2421380

Informatíca

 CARGO

 NOMBRE 

FONO

INFORMATICO

 

(55)2421391

INFORMATICO

 

(55)2421381

  

 

Unidades Externas

BIBLIOTECA MUNICIPAL

ENCARGADA

 

(55)2421370

 

CEMENTERIO

ADM. CEMENTERIO

 

(55)2421354

 

SENDA

ENCARGADO

 

(55)2421324

 

OMIL

ENCARGADA

 

(55)2421337

 

MEDIO AMBIENTE

ENCARGADO PDA

 

(55)2421334

 

CENTRO DE LA MUJER

COORDINADORA

 

(55)2421372

 

OPD

COORDINADORA

 

(55)2421373

 

SERNAC

ENCARGADA

 

(55)2421363

 

FOMENTO PRODUCTIVO

ENCARGADA

 

(55)2421308

 

CASINO MUNICIPAL

  

(55)2426482

 

CENTRO DEL ADULTO MAYOR

ENCARGADO

 

(55)2421366

 

TEATRO

ENCARGADO

 

(55)2421304

 

Contáctanos

Ir al contenido