Tocopilla se prepara para recibir una de las celebraciones más esperadas del año: la quinta versión del Carnaval Intercultural Farolito Costero, un evento que promete llenar de color, música y alegría las calles de la ciudad el próximo sábado 18 de octubre.
La jornada comenzará con un gran pasacalle que recorrerá la calle 21 de mayo, partiendo desde la Plazoleta Bernardo O’Higgins, frente al monumento de Alexis Sánchez, y culminando en la Plaza Carlos Condell, donde se desarrollará el show de cierre.
Debido al recorrido, desde el municipio informaron que las intersecciones por donde transitará el pasacalle estarán cerradas y se prohibirá el estacionamiento en todo el trayecto de 21 de mayo (solo podrán ingresar residentes), con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y del público.
Una celebración que une culturas y tradiciones
El Carnaval Intercultural Farolito Costero se ha consolidado desde su primera edición en 2021 como una de las actividades más emblemáticas del calendario cultural tocopillano.
Su objetivo es resaltar la interculturalidad, las tradiciones nortinas y el patrimonio local, integrando a familias, visitantes y agrupaciones de distintas comunas en una verdadera fiesta cultural.
El pasacalle contará con la participación de agrupaciones artísticas que representarán danzas tradicionales como tinkus, caporales, tumbes, morenadas y tobas, acompañadas por las bandas de bronces Wanpu, Ecos, Ankus y Wila Masi.
Además, durante toda la jornada se desarrollará una feria de emprendedores locales en calle Aníbal Pinto.
Chico Trujillo encabezará el show de cierre
Para coronar la jornada, el escenario principal de la Plaza Carlos Condell recibirá a una de las bandas más queridas del país: Chico Trujillo, quienes prometen encender la noche con toda su cumbia chilena.
El espectáculo contará también con la participación de los teloneros Kuska Wiñay y SUYAY, que pondrán el ritmo y la energía al esperado cierre del carnaval.
El pasacalle comenzará a las 13:00 horas y el show de cierre a las 20:00 horas, ambos completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad.
Más que una fiesta: una expresión de identidad
El Farolito Costero no solo representa una instancia de celebración, sino también un esfuerzo por rescatar y mantener vivas las tradiciones locales, con especial énfasis en la planta endémica Malesherbia tocopillana ricardi, conocida popularmente como “farolito”, además el carnaval lleva por nombre “costero” en honor a la cultura del pueblo Chango, patrimonio vivo del litoral tocopillano y se celebra en octubre, ya que en este mes se conmemora el aniversario del reconocimiento del Pueblo Chango como el décimo pueblo originario de Chile.
La Ilustre Municipalidad de Tocopilla, en colaboración con la Fundación Cultural de Tocopilla y con el apoyo de Minera El Abra, convocan a la ciudadanía y a los visitantes de la región a participar en esta gran celebración intercultural. La iniciativa busca fortalecer el sentido de pertenencia, rescatar las expresiones artísticas del norte y consolidar a Tocopilla como un referente cultural y turístico en la región.
								
															
															


