El alcalde, en conjunto con las autoridades regionales, examinaron el protocolo que será aplicado en el proceso de vacunación y definieron los detalles pertinentes, dándole un especial énfasis a la población de adultos mayores.
Este 2 de febrero se llevó a cabo una reunión entre el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, los nueve alcaldes de la región, intendentes, gobernadores provinciales y las Seremias de cada departamento. La razón detrás de esta convocatoria, es el comienzo del proceso de vacunación masiva contra el coronavirus, cuyo primer día se llevará acabo el miércoles 3 de febrero. La vacuna que será utilizada en este proceso es la Coronovac del Laboratorio Sinovac. Se trata de 2 dosis para lograr la respuesta inmune adecuada. La segunda debe colocarse a los 14 días. Según los estudios, no tiene reacciones adversas complejas y cuenta con un 100% de eficacia para impedir casos graves.
En la reunión, sostenida vía online, se tocaron todos los puntos del protocolo que será aplicado en este proceso crucial. Este protocolo se encuentra basado, principalmente, en rangos de edad, con el fin de que los adultos mayores, que pertenecen a un grupo de riesgo, puedan acceder a su vacunación de forma ordenada y pacífica.
El alcalde, Luis Moyano, explicó la forma de proceder, la cual está diseñada para prestar una especial atención y un mayor cuidado a este proceso, para que este sea llevado a cabo tomando toda las medidas preventorias pertinentes. “La idea es que en cada uno de los lugares se asigne a un representante, en el caso nuestro, estos serían la gobernadora provincial, el alcalde y la directora del hospital. Esto con el fin de coordinar el trabajo en equipo: determinar un lugar, definir a qué hora comenzará el proceso y qué pasará con aquellos que yacen postrados en sus camas. La idea es buscar algún problema y darles una solución”.
Finalmente, la reunión llegó a su fin con un mensaje del alcalde para la ciudadanía. “La espera será larga, aproximadamente de media hora, por un tema protocolar, sin embargo, por este motivo, se tramarán todas las medidas que sean necesarias. La vacuna es voluntaria, pero, hago un llamado a la gente a vacunarse, es necesario para proteger el bienestar común. Unidos llegaremos más lejos, especialmente en este contexto que requiere de una mayor preocupación por el otro”.