Como una medida para controlar el nacimiento excesivo y descontrolado de la población canina y gatuna, la Ilustre Municipalidad de Tocopilla realizó operativos veterinarios tanto en la comuna, como en las caletas del sector norte de la ciudad.
Los operativos comenzaron en junio de este año y consisten en la esterilización y registro de los animales por medio de un microchip, destacando que a la fecha se han castrado cerca de 330 animales.
De momento las labores se han realizado en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, caleta Punta Arenas, Urco y la junta de vecinos Unión Pacífico Norte.
Las tareas están siendo ejecutadas gracias a la clínica veterinaria móvil de la Municipalidad, la cual ha permitido llegar a los lugares más alejados de la comuna, con la misión de ayudar a combatir la sobrepoblación de estos animales.
La médico veterinario del municipio, Carina Torres Farias, destacó la importancia de incluir a las caletas en los operativos, porque en esas zonas “por lo general la gente va a abandonar perros y la mayoría son perras, entonces entran en celos, se reproducen y hay mucho abandono. La idea es siempre llegar a las caletas, sobre todo las más extremas donde van a botar más animales. De hecho, en caleta Punta Arenas de los 31 animales atendidos, fueron solo 6 machos y todas las demás hembras, eso significa más sobrepoblación canina”.
Por su parte alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic Cortés, quien asistió y presenció en terreno las funciones que se están realizando en pro de la tenencia responsable de animales, dijo que espera que “la comunidad en general pueda participar y sacar el mayor provecho de todos estos operativos de esterilización”.
Esta actividad se desarrolla en el marco del “Plan Nacional de Esterilizaciones Responsabilidad Compartida”, financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, ejecutado por medio de las municipalidades y tiene contemplado esterilizar 1.000 mascotas en la comuna y sus alrededores durante los 5 meses que duren los operativos.
La comunidad podía registrarse de manera gratuita, sin embargo, debido a que se inscribieron muchas personas, actualmente existe una lista de espera que a medida que avanza y se realizan nuevos operativos, se llama a más vecinos y vecinas a participar. Desde la municipalidad hicieron un
llamado a los beneficiarios inscritos y que fueron contactados, a que asistan a los operativos porque muchos terminan perdiendo sus cupos.
El próximo operativo se realizará en la población La Patria, en fecha por confirmar, y además se tiene planeado avanzar y llegar también a las caletas del lado sur.