La semana pasada se realizó una nueva sesión del Comité Comunal de Seguridad Pública de Tocopilla, instancia mensual que reúne a diversas instituciones con el objetivo de evaluar el cumplimiento del Plan Comunal de Seguridad Pública y coordinar acciones preventivas en la comuna.
En esta sesión participaron representantes de la Delegación Presidencial Provincial, Carabineros, la Armada, Policía de Investigaciones, Senda Previene, el Centro de las Mujeres, la concejala María Ulloa, además de funcionarios municipales y la alcaldesa Ljubica Kurtovic.
Durante la reunión, Entre los principales temas abordados, se analizaron los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar 2024”, que examinó el consumo de marihuana y otras sustancias en adolescentes de la comuna. Este diagnóstico será clave para definir acciones concretas que apunten a la prevención y el control de estas conductas de riesgo.
Además, se analizaron los delitos con mayor ocurrencia en la comuna, como robos en lugar no habitado, violencia intrafamiliar y delitos vinculados a la Ley 20.000, que sanciona el tráfico de estupefacientes. “Tenemos que poner el foco ahí”, señaló el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Tocopilla, Luis Vargas, quien asumió recientemente en el cargo y destacó que este tipo de reuniones permiten realizar un catastro de las problemáticas más urgentes de abordar.
Entre otros temas, también se discutió la preocupación por el tránsito de vehículos con ácido por la carretera —lo que está prohibido—, situaciones relacionadas con la deserción escolar y la tenencia responsable de mascotas.
Como medida concreta, el director anunció la reactivación del plan de patrullaje mixto junto al OS14 de Carabineros: “Ya contamos con un fiscalizador, y junto a un carabinero vamos a hacer rondas preventivas. Además, saldremos con el programa Senda Previene para ir a revisar los puntos oscuros de la ciudad, con el objetivo de ver alguna forma de iluminarlos”.
La Dirección de Seguridad Pública también tiene previsto fortalecer el vínculo con organizaciones comunitarias y juntas de vecinos, con el fin de incentivar la denuncia anónima y atacar problemáticas como el microtráfico. “Dentro de la seguridad pública lo más importante es la prevención del delito. Evitar que la gente cometa actos delictuales, hechos de violencia e incivilidades. Eso es lo que se busca como dirección”, enfatizó Vargas.
Desde el municipio reafirmaron su compromiso con la seguridad de la comuna y el trabajo conjunto con las distintas instituciones para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Tocopilla.